

Autoría y dirección
Ruth Vilar
Interpretación
Magalí Verge y Salva Artesero
Compañía
Cos de Lletra
Tras la lectura, la compañía mantendrá un debate con el público sobre los Derechos de la infancia.
Obra teatral publicada en
Editorial Oidà Editorial, 2023
SINOPSIS
Una niña está en el centro de una plaza. Se manifiesta por los derechos de todos los niños y niñas. Está sola, pero eso no empequeñece su convicción. Un adulto devorado por la prisa, indiferente a los derechos de cualquiera, quiere cruzar la plaza precisamente por el centro. Niña y adulto se encuentran. ¿Sabrán ponerse el uno en los zapatos del otro? ¿Sabrán reconocerse, aprender juntos y colaborar? La obra invita a las personas de todas las edades a descubrir los derechos de niños y niñas. Y a ejercerlos.
RUTH VILAR
Escritora, directora teatral y actriz. Cofundadora de la compañía Cos de Lletra, con la que ha estrenado buena parte de su obra, y también de Oidà Editorial. Estudió Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona y cursó un máster de Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra.
Es autora de más de veinte textos dramáticos, entre los que destacan Cerca del mar, Las ávidas raíces, La puerta blindada, Objetos punzantes, Esa manzana amarga, Potrero, Les línies imaginàries, Cinc vares de terra, La tràgica mort de la barbuda y L’espedaçament. Su producción infantil y juvenil comprende obras políticas como 7 parells de peus, La pedra a trossos, Don Queharé y Teatro sobre plano. Ha participado en numerosos volúmenes colectivos con piezas breves como Alegría, Una certera espada, Kiruna y Prohibido leer teatro.
Coautora de Joan Castells: El valor humà del teatre, autora del prólogo al Teatro Unido de José Sanchis Sinisterra, traductora de Temps real de Albert Mestres y colaboradora de revistas especializadas como Primer Acto. Firma la dirección y la dramaturgia de los espectáculos de Cos de Lletra, tanto de sus propias obras como de los montajes a partir de textos de otros autores: Los niños tontos de Ana María Matute, Mañana, mañana de Federico García Lorca, Diari d’un mestre adolescent de Joan Triadú y La cua del paradís de Pere Calders.
Escribe narrativa y ensayo, con especial atención al artículo literario, que publica en Las uñas negras bajo el seudónimo de Pepa Pertejo.
SALVA ARTESERO
Actor y director teatral. Estudió Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona y participó en los cursos internacionales Prima di Teatro (San Miniato, Pisa. 2002). Cofundador, con Ruth Vilar, de Cos de Lletra, compañía con la que ha cocreado, interpretado o dirigido cerca de veinte espectáculos, recitales y lecturas dramatizadas en los últimos 17 años, entre los que destacan 7 parells de peus, Cerca del mar, Las ávidas raíces, La puerta blindada, Los niños tontos, La cua del paradís y Diari d’un mestre adolescent. En 2023 ambos lanzaron Oidà Editorial, sello independiente de literatura dramática contemporánea en formatos digitales con distribución mundial.
Además, ha participado en los montajes teatrales: Push-up 1-3 de Roland Schimmelpfennig y Atemptats contra la seva vida de Martin Crimp; así como en Un ram de mar de Joaquim Ruyra y Vides de tants de Albert Mestres, dirigidas por Joan Castells. Tiene experiencia en televisión (El cor de la ciutat, TVC, 2006-2009) y radio (Veus, 2007-2013). Es especialista en lectura expresiva en voz alta, tanto en castellano como en catalán.
Coautor del libro Joan Castells: El valor humà del teatre (Institut del Teatre, 2020).
Es especialista en lectura expresiva en voz alta, tanto en castellano como en catalán. Cofundador de Oidà Editorial, pionera en audiolibros de teatro contemporáneo en castellano y en catalán.
MAGALÍ VERGE PINEDA
Aprende teatro con Cos de Lletra desde los 9 años.
Actualmente estudia Batxibac (Bachillerato + Baccalauréat) en el Institut La Vall del Tenes y Teatro en el Centro de Formación y Creación Escénica El Timbal (Barcelona).
Ha estrenado 7 parells de peus, de Ruth Vilar, en el Festival LOLA de Esparreguera (2023). Ha participado en la grabación del audiolibro de esta misma obra (Oidà Editorial).
Conoce y defiende los Derechos de los niños y niñas.
COMPAÑÍA COS DE LLETRA
Fundada en el año 2006, está formada por la autora, actriz y directora teatral Ruth Vilar y el actor Salva Artesero.
Ha puesto en escena diversas obras originales de Ruth Vilar y de autores como Federico García Lorca, Ana María Matute o Pere Calders.
Al mismo tiempo, la compañía dinamiza actividades y talleres para niños y adultos, estimulando el gusto por la literatura a través de la comprensión y la creación de textos.
Finalmente, Cos de Lletra publica entrevistas, artículos, piezas originales y reseñas, contribuyendo a la divulgación teatral y a la visibilización de la literatura dramática.
A través de estos tres ejes, Cos de Lletra articula su trabajo: convertir la obra literaria impresa en experiencia y vivencia artística. Valora la palabra original de los autores en su plenitud; por eso, tanto la dramaturgia y la dirección como la interpretación se orientan a acercar fielmente esta palabra a los espectadores..
